Dr. Erick Ross Salazar
Biólogo Marino, MarViva
Es doctor en Ecología y Gestión de Recursos Vivos Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; su investigación doctoral analizó la existencia de un efecto de desborde de especies de peces de importancia ecológica y comercial desde el Parque Nacional Marino Ballena hacia zonas circundantes. Es graduado de Licenciatura en Biología con Énfasis en Recursos Marinos y Dulceacuícolas y Bachillerato en Biología Marina y Dulceacuícola de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Ha enfocado sus estudios hacia la gestión y ordenamiento de recursos marinos, especialmente los recursos pesqueros. Posee conocimiento en temas de gestión de áreas costeras, pesquerías, ecología marina y conservación. Sus publicaciones incluyen “Ordenamiento espacial marino, Proyecto piloto: Cabo Matapalo-Punta Burica” (Viales et al., 2015), “Guía de conceptos y procedimientos orientados hacia una pesca responsable” (Ross & Alfaro, 2014), “Artes, métodos e implementos de pesca” (Ross, 2014), “Peces de importancia comercial de Colombia, Costa Rica y Panamá” (Ross et al., 2014), “Diagóstico de áreas marinas protegidas y áreas marinas de pesca responsable en el Pacífico costarricense” (Salas et al., 2012), “La pesca de arrastre en Costa Rica” (Álvarez & Ross, 2010); “Anillos de crecimiento en vértebras para estimar la edad de los escualos Mustelus mustelus y Mustelus asterias” (Ross, 2008).
Labora en Fundación MarViva desde el 2008, previo a esto fue colaborador del Centro de Investigación en Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tiene experiencia en laboratorios de crustáceos, fitoplancton y moluscos.